
Arte que Transforma
Llevando cultura y esperanza a través del teatro

Espectáculos Únicos
Creaciones originales que tocan corazones
Quiénes Somos
La Asociación Flor e Espinho es una OSCIP (Organización de la Sociedad Civil de Interés Público) con sede en Mato Grosso do Sul, dedicada a la promoción del arte, la cultura y la transformación social.
Nuestra misión es utilizar el teatro y las artes escénicas como herramientas de inclusión social, educación y desarrollo humano, llevando cultura de calidad a las comunidades y promoviendo el acceso democrático a las manifestaciones artísticas.
A través de nuestros proyectos y espectáculos, buscamos crear puentes entre diferentes realidades sociales, promoviendo el diálogo, la reflexión y la transformación a través del arte. Creemos en el poder de la cultura como agente de cambio y desarrollo social.
Nuestro trabajo abarca desde la formación artística hasta la producción de espectáculos originales, siempre enfocados en la calidad artística y el impacto social positivo en nuestras comunidades.


Conozca el Comité de Cultura MS
Representamos a la sociedad civil en las políticas culturales de Mato Grosso do Sul
Somos la OSCIP responsable del Comité de Cultura, junto con el Ministerio de Cultura (MINC), en Mato Grosso do Sul.
Actuamos como representantes de la sociedad civil, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de las políticas culturales del estado.

Nuestros Proyectos
Conozca las iniciativas que transforman vidas a través del arte y la cultura

Cine Flor
Cine itinerante que lleva películas y debates a comunidades con poco acceso a la cultura. El proyecto promueve reflexiones sociales a través del séptimo arte, democratizando el acceso al cine y fomentando discusiones relevantes.
Saber más
Kombinado
Programa cultural multilingüe que integra circo, cine, música y literatura. El proyecto recorre varias regiones de Brasil y, en Campo Grande (MS), mantiene un acervo virtual con entrevistas y muestra de trabajos de diversos artistas.
Saber más
Nascentes
Colección que presenta un panorama de la literatura de Campo Grande (MS), reuniendo textos de varios autores y poetas locales. El proyecto contribuye a la valorización y difusión de la rica escena literaria de la región.
Saber más
Campo do Riso
Proyecto contemplado por la Ley Aldir Blanc en 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19. Realizó una serie de 5 entrevistas con profesionales reconocidos, discutiendo aspectos técnicos y estéticos de la Payasería e investigando la pedagogía de la risa.
Saber más
Pantalhaços
Muestra de payasos realizada en Campo Grande (MS) que valora la imagen de los payasos a través de espectáculos, debates, talleres y fiestas. Realizada por la Asociación Flor e Espinho y el Grupo Circo do Mato, el evento promueve el encuentro entre artistas y público, fortaleciendo la escena circense local.
Saber más
Boca de Cena
En 2024, en colaboración con los consejos estatales de teatro y circo, realizamos la 15ª Edición del Festival Boca de Cena. El festival celebra las artes escénicas en Campo Grande (MS), promoviendo el encuentro entre artistas y público a través de una programación diversa de espectáculos, talleres y seminarios.
Saber másNuestros Espectáculos
Creaciones originales que emocionan, provocan y transforman al público

Bebê a Bordo
Espectáculo que narra la historia de un payaso errante que encuentra un bebé abandonado. Dirigido por João Lima, la obra transforma una historia de cuidados y afecto en una aventura sensible y divertida, explorando temas universales a través del lenguaje del payaso.
Saber más
Godgle
Montaje que mezcla comedia y reflexión, inspirado en Beckett y en la semiótica de Peirce. Dirigido por Breno Moroni, el espectáculo utiliza simbolismos para explorar la condición humana, creando una experiencia única que desafía al público a reflexionar sobre su propia existencia.
Saber más
Depois da Chuva
Obra poética que aborda temas universales como nuevos comienzos y esperanza. El espectáculo explora la capacidad humana de reinventarse después de las tormentas de la vida, ofreciendo una reflexión sensible sobre la resiliencia y la transformación.

Verdades Inversas
Espectáculo callejero que discute temas como la prensa sensacionalista, la razón y la locura. Dirigido por Anderson Lima, uno de los fundadores del grupo, la obra utiliza diversos espacios urbanos para crear una experiencia teatral única y provocadora.
Saber más
Aqui
Drama íntimo que explora cuestiones de identidad y pertenencia. El espectáculo invita al público a reflexionar sobre la búsqueda de un lugar en el mundo, a través de una narrativa sensible y poética que resuena con las experiencias humanas universales.
Términos y Plan de Trabajo
Documentos oficiales que rigen nuestras actividades y alianzas
Documento que establece las directrices y condiciones para el fomento de actividades culturales y artísticas de la asociación.
Acuerdo que define las bases para alianzas y colaboraciones con otras instituciones y organizaciones culturales.
Planificación detallada de las actividades, metas y objetivos de la asociación para el período vigente.
Transparencia y Rendición de Cuentas
Como OSCIP, la Asociación Flor e Espinho mantiene total transparencia en sus actividades. Todos los documentos están disponibles para consulta pública, demostrando nuestro compromiso con la responsabilidad social y el uso adecuado de los recursos destinados a la cultura y el arte.